Bienvenidos al Spaunach
Comunicados
Convocatoria Votaciones del Convenio de Revisión Salarial y Modificación Integral del CCT 2025
SPAUNACH y UNACH firman el Contrato Colectivo de Trabajo 2025




Inicia la Revisión del Contrato Colectivo de Trabajo 2024 del SPAUNACH con la Administración Central de la UNACH



ACOMPAÑA SECRETARIO GENERAL DEL SPAUNACH A RECTOR EN RECORRIDO POR CIUDAD UNIVERSITARIA


SECRETARIO GENERAL DEL SPAUNACH Y RECTOR DE LA UNACH VISITAN UNIDADES ACADEMICAS
Continúan su recorrido Estatal dando la bienvenida a Estudiantes del Semestre Enero Junio 2025. Como deben hacerse las cosas cuando el objetivo es el mismo, el Secretario General del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Chiapas SPAUNACH Dr Héctor de León Gallegos y el Rector de la Universidad Dr. Oswaldo Chacón Rojas continúan su recorrido por el Estado visitando unidades académicas.
Con una muestra de trabajo conjunto en un ambiente de camaradería, fueron recibidos por personal docente y estudiantes de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia como parte de las actividades que se vienen realizando en la UNACH por inicio de ciclo escolar Enero Junio 2025.
En este recorrido realizado por las instalaciones de la Facultad, fue acompañado por el Director de la Facultad el Dr Hernán Mandujano Camacho, quien expuso los objetivos de trabajo académico de la Facultad para enfrentar los retos que exije la sociedad a los estudiantes egresados. Cabe señalar que las autoridades Sindicales y de Rectoría seguirán visitando las Unidades académicas para fomentar el acercamiento de las autoridades con la comunidad universitaria.




UNACH da inicio al semestre enero-junio 2025 con actividades integrales y cercanía universitaria, a través del rector y del secretario general del Spaunach

En el marco de la bienvenida al semestre enero-junio 2025, el Secretario General del SPAUNACH, Dr. Héctor De León Gallegos, acompañó al Rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Dr. Oswaldo Chacón Rojas, en una visita a diferentes Unidades Académicas de la institución.
El recorrido incluyó la Facultad de Contaduría y Administración C-I y la Facultad de Medicina Humana “Dr. Manuel Velasco Suárez”, donde se llevó a cabo el UNACH Fest, un evento que integra los servicios que la universidad ofrece a su comunidad, como talleres culturales, artísticos y deportivos.
Esta iniciativa resalta la importancia que las autoridades universitarias y el liderazgo sindical otorgan a fortalecer los vínculos con la comunidad estudiantil y académica, promoviendo un ambiente inclusivo y dinámico que fomenta el desarrollo integral.
El evento se consolida como una muestra del compromiso de la UNACH con la formación académica de excelencia y el bienestar de su comunidad universitaria.
“Por la Democracia y Autonomía Sindical”
ASISTENCIA DEL SECRETARIO GENERAL DEL SPAUNACH AL DESAYUNO DE BIENVENIDA DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA Y FIRMA DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA UNACH Y LA SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA DEL ESTADO DE CHIAPAS.
El Dr. Oswaldo Chacón Rojas, Rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Mtra. Ana Karen Gómez Zuarth, Secretaria de Infraestructura del Estado de Chiapas, Mtra. Alejandra Gómez Mendoza, Diputada local por el Distrito 12 en Chiapas y Presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Mtra. María del Carmen Vázquez Velasco, Secretaria General de la UNACH, Mtra. Mónica Guillén Sánchez, Secretaria de Identidad y Responsabilidad Social Universitaria UNACH, Dr. Héctor A. De León Gallegos y el Dr. José Alberto Colmenares Guillen, Encargado de la Dirección de la Facultad de Ingeniería, participaron en un desayuno con motivo de la firma del convenio de colaboración entre la UNACH y la Secretaria de Infraestructura del Gobierno del Estado. En este emotivo evento de inicio de semestre, el Dr. José Alberto Colmenares Guillén, reconoció la labor y el compromiso de los docentes de la Facultad de Ingeniería, resaltando la importancia de la trayectoria de la Facultad que está próxima a cumplir sus 60 años de existencia. Acto seguido, el Dr. Héctor Adolfo De León Gallegos, aprovechó la ocasión para reconocer la labor de los profesores y la importancia de la coyuntura del Sindicato y la Rectoría, ya que el beneficio del trabajo en equipo es mayor trabajando juntos por el bien de nuestra Universidad.
Finalmente, la Mtra. Ana Karen Gómez Zuarth, expresó su agradecimiento por el apoyo recibido de la Facultad de Ingeniería para la revisión de proyectos de infraestructura.
“Por la Democracia y Autonomía Sindical”



ASISTE EL SECRETARIO GENERAL DEL SPAUNACH A INICIO DE SEMESTRE ENERO JUNIO 2025 DE LA UNACH.



Felicitación por el Nombramiento del Dr. Juan Enrique Quintana Adriano como Asesor de Rectoría

El Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Chiapas extiende sus más sinceras felicitaciones al Dr. Juan Enrique Quintana Adriano, quien ha sido nombrado el día de hoy como Asesor de Rectoría por nuestro rector, Dr. Oswaldo Chacón Rojas.
Le deseamos el mayor de los éxitos en este nuevo encargo, confiando en que su trabajo contribuirá al fortalecimiento y bienestar de la comunidad universitaria.
“Por la Democracia y Autonomía Sindical”



ASISTENCIA DEL SECRETARIO GENERAL DEL SPAUNACH, DR. HECTOR A. DE LEON GALLEGOS, INTEGRANTES DEL COMITÉ EJECUTIVO Y DELEGADOS, A LA INVESTIDURA DEL TITULAR DE LA RECTORIA DE LA UNACH.
En la investidura del titular de la Rectoría de la Universidad Autónoma de Chiapas, Dr. Oswlado Chacón Rojas, donde se contó con la presencia del Sr. Gobernador Constitucional del Estado. Dr. Eduardo Ramírez Aguilar que fue testigo de honor en este relevante evento universitario. Evento que se realizó el día 13 de enero de 2025 en el Centro de Convenciones Dr Manuel Velasco Suarez, asistieron, el Secretario General del Sindicato del Personal Académico, Dr. Héctor A. De León Gallegos, acompañado de los integrantes del Comité ejecutivo y de los Delegados de las 33 delegaciones sindicales de la Universidad, para celebrar este importante evento académico de nuestra Universidad, que permite, el inicio de una nueva era, y que se espera que con la gestion del actual rector, la universidad supere niveles de crecimiento y desarrollo, para el bien de la comunidad academica de la misma y de Chiapas.



INICIO DE TRABAJOS Y ESTUDIOS PARA LA CONSTRUCCION DEL HOTEL SPAUNACH PUERTO ARISTA

El día viernes 10 de enero de 2025, se iniciaron los trabajos de los primeros estudios y análisis de los requerimientos técnicos que serán necesarios, para la construcción del Hotel Spaunach, en Puerto Arista, realizándose los estudios de Levantamiento topográfico por parte de la secretaria de infraestructura, el estudio sondeo de penetración estándar SPS, Así mismo, se están checando los servicios con que se cuentan al rededor del predio, como son servicios de agua potable, drenaje, internet, etc.
Por otra parte, es importante destacar que, por indicaciones del Sr Rector Dr. Oswaldo Chacón Rojas, están participando en la realización de estos trabajos, personal de la Dirección de Infraestructura, así como de las Facultades de Ingeniería y Arquitectura y en los casos donde no se cuente con el personal o la infraestructura en la Universidad, empresas especializadas están contribuyendo en la realización de los estudios que no se puedan realizar de forma interna.
Estos trabajos los Supervisa el Dr. Héctor A. De León Gallegos, con la finalidad de dar inicio al proceso que llevara finalmente a la construcción del Hotel Spaunach, en Puerto Arista.


NOMBRAMIENTO DE REPRESENTANTE SINDICAL DE LA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

En presencia de los agremiados de la Delegación de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia se llevó a cabo la entrega de nombramiento y toma de protesta del Mtro. Carlos Enrique Ibarra Martínez como nuevo Representante Sindical, el Secretario Dr. Héctor A. de León Gallegos, acompañado del Dr. Hernán Orbelin Mandujano; director de la Facultad, la Dra. Olga Lidia Ballinas Espinoza; Secretaria del Trabajo y el Dr. José Alfredo Medina Meléndez; Secretario de Organización, manifestó que el Dr. Gerardo Uriel Bautista, presentó su renuncia para integrarse a proyectos de investigación, quedando la Delegación acéfala.
Por lo que de acuerdo al art. 41 del Estatuto del SPAUNACH, le confiere nombrar al Representante Académico para atender inmediatamente a sus agremiados, conminándolos a continuar en unidad, trabajo y compromiso tanto en el Sindicato como en nuestra Universidad, lo que garantiza la estabilidad, avance y desarrollo en la comunidad universitaria.


RECONOCE EL RECTOR DE LA UNACH TRABAJO DE DESARROLLO Y UNIDAD DEL DR. HECTOR DE LEON AL FRENTE DEL SPAUNACH CON MAESTROS DE ARQUITECTURA






JUSTICIA PARA MAESTROS JUBILADOS, ATESTIGUA HECTOR DE LEÓN INICIO DE ENTREGA DE CHEQUES DE FINIQUITO



ENTREGAN RECONOCIMIENTO AL DR. HECTOR DE LEÓN MAESTROS DE LA FACULTAD DE CONTADURIA CAMPUS I








Convocatoria Asamblea General Ordinaria 2024

Opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales ante el SAT

LA DELEGACIÓN DE LA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN, C -I TIENE NUEVA REPRESENTANTE SINDICAL.

En un acto realizado en las instalaciones centrales del Spaunach, el Dr. Héctor A. de León Gallegos nombró oficialmente a la Dra. Georgete Alexandra Orantes Zenteno como la Representante Sindical de la Delegación de la Facultad de Contaduría y Administración C-I. Esta designación se enmarca en el compromiso de la actual administración con el respeto y la protección de los derechos sindicales.
La Dra. Orantes asumirá la responsabilidad de defender los derechos laborales de sus compañeros, con el objetivo de asegurar una gestión eficaz y justa en beneficio de todos los agremiados de la Unidad Académica. Se espera que su desempeño refuerce la unidad dentro de la Delegación y promueva los fines y objetivos establecidos en el marco normativo del Sindicato, mientras se espera la publicación de la Convocatoria para la Asamblea Delegacional donde se llevara a cabo la elección del Delegado o Delegada de la Unidad Académica, mediante el voto personal, libre y secreto.



La comunidad académica y sindical confía en que la Dra. Orantes contribuirá significativamente al fortalecimiento de los derechos laborales y a la cohesión de la Delegación, cumpliendo con los principios de democracia y autonomía sindical.
“Por la Democracia y Autonomía Sindical”
Refrenda Personal Académico de la UNACH su apoyo al trabajo y resultados de la actual Administración Central

* Destacan que se han cumplidos con los objetivos para continuar entregando una educación de calidad a los futuros profesionales.
* Resaltan que la transparencia y la legalidad han permitido a la institución contar con finanzas sanas.
Puerto Arista, Chiapas.- El secretario General del Sindicato del Personal Académico (SPAUNACH), Héctor De León Gallegos, refrendó el apoyo de las y los docentes hacia la Administración Central, encabezada por el rector Carlos Faustino Natarén Nandayapa
Durante la asamblea ordinaria de delegados celebrada en el municipio de Tonalá, el líder sindical expuso que con el trabajo conjunto se han alcanzado los objetivos para continuar otorgando una educación de calidad a la nueva generación de profesionales que se forman en los distintos Campus.
En este sentido, los delegados representantes de más de mil 400 docentes, coincidieron en señalar que la transparencia y legalidad en el desarrollo de esta administración es una de las características que ha contribuido a qué la institución tenga finanzas sanas.



En este encuentro con quienes conforman el SPAUNACH, el rector Carlos Faustino Natarén Nandayapa reconoció el aporte de los docentes, quienes a lo largo de cinco décadas han sido una de las fortalezas que permite entregarle a la sociedad profesionales con las capacidades para resolver distintas problemáticas en el estado.
Natarén Nandayapa hizo hincapié en el papel que las instituciones de educación superior deben ejercer en los tiempos actuales, siendo referentes para hacer la diferencia dentro de la sociedad.
Señaló que hoy en la UNACH se cuentan con más y mayores oportunidades de preparación para los jóvenes, al tiempo que se trabaja para ser un elemento de desarrollo que guíe a los diversos sectores del estado y de la región hacia mejores estadios de desarrollo.
“Lo que hace que las universidades tenga éxito es que cuenten con docentes comprometidos con el mismo estándar académico, lo cual se refleja en beneficio de todas y todos quienes conforman nuestra sociedad”, subrayó.
Agregó que proporcionalmente, con el esfuerzo de las y los académicos, la UNACH se ha convertido en la institución de educación superior que más ha crecido a nivel nacional, pasando de 22 mil a 30 mil estudiantes formándose en sus aulas.
Al finalizar este encuentro, el secretario General y el rector, junto a los delegados visitaron el terreno que en un futuro albergará el hotel de 40 habitaciones que se sumará a las instalaciones recreativas del Sindicato ya existentes en este lugar.

Convocatoria Asamblea Ordinaria de Delegados y Representantes Sindicales

RECONOCIMIENTO A MAESTROS CON AÑOS DE SERVICIO EN LA UNACH EN TUXTLA GUTIÉRREZ



El evento culminó con una fiesta baile cargada de sorpresas y regalos, que hicieron de esta celebración inolvidable para los asistentes.

CELEBRAN EL DÍA DEL MAESTRO EN SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS



FESTEJO DEL DÍA DEL MAESTRO Y ANIVERSARIOS DE LA UNACH Y SPAUNACH EN VILLAFLORES, CHIAPAS
En el marco de los festejos del Día del Maestro y la conmemoración del 50 y 45 aniversario de la fundación de la Universidad Autónoma de Chiapas y del Sindicato del Personal Académico de la UNACH, respectivamente, se celebró en la ciudad de Villaflores, Chiapas, un evento especial para los docentes agremiados al SPAUNACH de la Delegación de la Facultad de Ciencias Agronómicas C-V.

El evento fue presidido por el Secretario General del SPAUNACH, Dr. Héctor De León Gallegos, quien estuvo acompañado por la Secretaria de la UNACH, Dra. María Eugenia Culebro Mandujano, el Director de la Facultad, Mtro. Carlos Alberto Velázquez Sanabria, y el Delegado Sindical, Mtro. Abel Muñiz Vidals. La presencia de estas autoridades realzó la importancia del evento y subrayó el apoyo institucional hacia los docentes.
Durante la celebración, se entregaron reconocimientos al Mérito Académico a los profesores que cumplieron 25 y 30 años de servicio educativo. Este acto simbolizó el agradecimiento y la admiración por la dedicación y el esfuerzo de estos docentes, quienes han contribuido de manera significativa al desarrollo académico de la UNACH. Los homenajeados recibieron el aplauso y el respeto de sus colegas y autoridades presentes, en un ambiente marcado por la emotividad y el reconocimiento mutuo.

La celebración en Villaflores destacó, una vez más, la importancia de los maestros y su invaluable contribución a la sociedad a través de la educación.

El Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Chiapas, liderado por el Secretario General, Dr. Héctor De León Gallegos celebró en el municipio de Pichucalco a los docentes de las Unidades Académicas: Escuela de Contaduría y Administración Campus VII, Extensión de la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia en Pichucalco y de la Facultad Maya de Estudios Agropecuarios el Día del Maestro y el reconocimientos al Mérito Académico.




RECONOCIMIENTO A MAESTROS CON AÑOS DE SERVICIO EN LA UNACH, CAMPUS IV

El reconocimiento se materializó mediante la entrega de 17 medallas a docentes con 25 años de servicio y 18 medallas a docentes con 30 años de servicio, en presencia de maestros, miembros del Comité Ejecutivo y autoridades de Rectoría.
Los maestros Ovidio Arévalo Lozano y Sandra Luz Cruz Sánchez, representantes de los homenajeados, expresaron su gratitud hacia las autoridades por valorar el esfuerzo y compromiso de quienes dedican su vida a la enseñanza. El evento culminó con una cena baile cargada de sorpresas y regalos, seguida de un espectáculo de baile en honor a los maestros en su día.


UNACH y SPAUNACH Reconocen la Trayectoria Educativa de Docentes Jubilados del Campus IV

El Dr. Héctor De León Gallegos, Secretario General del Sindicato del Personal Académico de la UNACH, y el Dr. Carlos Nataren Nandayapa, Rector de la Universidad, fueron los encargados de otorgar este sincero reconocimiento a quienes dedicaron décadas de su vida al servicio académico.
En su discurso, el Dr. De León Gallegos destacó la importancia de la presencia de los jubilados en el sindicato, resaltando los esfuerzos para proteger y reconocer sus derechos, así como la creación de un área especial de atención para ellos, en un gesto de respeto hacia quienes han dedicado su vida a la Alma Mater.



ÉXITO EN LA ACTUALIZACIÓN SINDICAL DEL SINDICATO DEL PERSONAL ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS 2023-2027: CONFIRMACIÓN OFICIAL DE LA NUEVA DIRECTIVA

Hoy, 10 de noviembre de 2023, a las 12:30 horas, el Dr. Héctor A. De León Gallegos, Secretario General del Comité Ejecutivo del SPAUNACH 2023-2027, recibió la Constancia de Registro de Modificación de Directiva por parte de la Coordinación General de Registro de Asociaciones del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral. Esta constancia fue firmada y expedida por la Licenciada Alma Delia Hidalgo López, Directora de Actualización y Registro Sindical.
Esta relevante entrega se materializa como respuesta a la solicitud de Toma de Nota presentada a la autoridad laboral del país, posterior al proceso democrático en el cual los agremiados expresaron su voluntad a través del voto personal, libre, directo y secreto durante la jornada electoral del pasado 2 de octubre de 2023.

De acuerdo con esta resolución positiva, la nueva directiva de nuestra Organización Sindical SPAUNACH tendrá un periodo de duración desde el veintitrés de octubre de dos mil veintitrés hasta el veintidós de octubre de dos mil veintisiete. Este importante acto representa un paso firme hacia el futuro del sindicato, marcando el inicio formal de la gestión de la directiva electa para el periodo 2023-2027.



ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DEL SINDICATO DEL PERSONAL ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS: UN ENCUENTRO DE COMPROMISO Y GRATITUD








Agradecimiento

Covocatoria Asamblea General 2023
Padrón completo y actualizado de las agremiadas y los agremiados con derecho a votar en la próxima jornada electoral del 02 de octubre de 2023
Convocatoria Elecciones 2023 - 2027
Calendario Electoral 2023



Convocatoria Asamblea de Delegados mayo 2023
Registro del Estatuto General del Spaunach
¡SPAUNACH APRUEBA SU NUEVO ESTATUTO!
El Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Chiapas realizó este 21 de octubre la Asamblea General Extraordinaria para aprobar las modificaciones y adecuaciones a su Estatuto General, en términos del artículo 69 del propio estatuto y 371 de la Ley Federal del Trabajo.
La propuesta de modificación y adecuación del Estatuto, fue aprobada por más del 90% del padrón de agremiados, en voto personal, libre, directo y secreto, de acuerdo a las nuevas disposiciones legales aplicables, a partir de la reforma laboral del 01 de mayo del 2019.
El Secretario General del SPAUNACH, Dr. Héctor A. de León Gallegos, señaló que las modificaciones y adecuaciones aprobadas, se realizaron después de 22 años de la última reforma; fortaleciéndose así la democracia sindical y poniendo a la vanguardia a la organización sindical que agremia al personal académico de la Universidad Autónoma de Chiapas.
El líder del SPAUNACH celebró el proceso de reforma estatutaria con la participación de la base gremial, considerando que estos actos consolidan su democratización, ya que se realizan a través de procesos transparentes donde se convocan y participan los agremiados sin distinción alguna.
POR LA DEMOCRACIA Y AUTONOMÍA SINDICAL
Comité Ejecutivo 2019-2023





Convocatoria Asamblea General Ordinaria 2022


En un ambiente de cordialidad y alegría se llevó a cabo la Asamblea Ordinaria de Delegados, Representantes Sindicales, Comité Ejecutivo y Comisiones de Vigilancia y Honor y Justicia del SPAUNACH con una asistencia de 98% en el Centro Vacacional del Sindicato en Puerto Arista.
El escenario fue perfecto para que los maestros representantes de las diferentes delegaciones del Sindicato en el Estado conocieran las instalaciones del Centro Vacacional Puerto Arista ubicado en el municipio de Tonalá, Chiapas; el cual fue testigo de la reunión que se realizó en consecuencia de la convocatoria emitida el pasado 26 de agosto, con fundamento a los artículos 17, 26, Fracción II, 29 Fracción III, 34 Fracción VI, 49, 50, 51 y 52 de los Estatutos Generales del SPAUNACH.
El Secretario General del SPAUNACH, Dr. Héctor A. De León Gallegos, dio la bienvenida a los asistentes e inauguró los trabajos de dicha asamblea en punto de las 12:00 hrs.
Se abordaron diferentes temáticas, así como puntos importantes en materia sindical. Entre las que destacan: el informe financiero de este año el cual se presentará a detalle a cada uno de los integrantes del Sindicato, las adecuaciones necesarias del Estatuto General del SPAUNACH de acuerdo a lo requerido por la Reforma Laboral del 2019, así como la aprobación de la fecha de Asamblea General Ordinaria 2022.
En el desarrollo de la misma, se le tomó de protesta a los nuevos integrantes de la Comisión de Honor y Justicia y se informó a los presentes el proceso de otorgamiento de horas temporales y sindicalización.
Cabe señalar que todas las opiniones de los Delegados y Representantes Sindicales se han tomado en cuenta en la planeación de tan importante evento, la aportación de la diversas opiniones coadyuvan a ofrecer un mejor servicio y atención a los agremiados de este importante sindicato, enriqueciendo la democracia Sindical característica de la actual administración que encabeza el Dr. Héctor de León.
“Por la Democracia y Autonomía Sindical”
Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Chiapas






“La historia nunca dice adiós, lo que dice siempre es un hasta luego” Eduardo Galeano
De acuerdo a lo estipulado en el segundo párrafo de la Cláusula 86 del Contrato Colectivo de Trabajo 2022 del SPAUNACH, se hizo entrega del primer cheque de Gastos de Marcha a los deudos del Dr. José Luis Moreno Martínez, quien fuera docente jubilado de la Facultad de Ciencias Agrícolas, C-IV.
Ante la presencia del Secretario General del SPAUNACH, Dr. Héctor A. De León Gallegos y como testigos de Honor, el Rector de nuestra Universidad, Dr. Carlos F. Natarén Nandayapa, Delegados, Representantes Sindicales, Comité Ejecutivo y Comisiones de Vigilancia y de Honor y Justicia se hizo un pequeño homenaje al Dr. Moreno en presencia de su esposa e hijas.
Este es un logro obtenido en las pasadas negociaciones que sin duda marcará un precedente en la vida sindical de los compañeros jubilados.
“Por la Democracia y Autonomía Sindical”
Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Chiapas






Esta mañana el Secretario General del Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Chiápas, Dr. Hector A. De León Gallegos, participó en la inauguración del Congreso Nacional “Reforma Laboral y Sindicalismo Universitario”, con sede en el Colegio Civil del Centro Cultural Universitario de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Dicha actividad académica y sindical es organizada por el Sindicato de Trabajadores Universitarios de la Universidad Autónoma de Nuevo León en conjunto con la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (CONTU) del cual el SPAUNACH es integrante.
En el Congreso Nacional se abordarán temas como: La Reforma Laboral, Viabilidad de los Sistemas Pensionarios de las Universidades Públicas, El Proceso de Legitimación de los Contratos Colectivos de Trabajo, Reforma Laboral, el Nuevo Sistema de Justicia Laboral, los Estatutos Sindicales, así como los talleres de la Plataforma del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) en el rubro del registro de asociaciones y del registro del Contrato Colectivo.
La bienvenida a todos los representantes de los sindicatos universitarios de la Republica estuvo a cargo del Biólogo Rafael Garza Ibarra, Secretario General del STUANL, se emitieron los mensajes del Ing. Enrique Levet Gorozpe, Presidente de la CONTU y el Mtro. Federico Rojas Veloquio, Secretario de Trabajo del Estado de N.L. en representación del Dr. Samuel A. García Sepulveda, Gobernador Constitucional del Estado, la inauguración estuvo a cargo del Dr. Santos Guzman Lopez, Rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
El evento se desarrollará los días 8, 9 y 10 del mes de junio del presente año donde al final, la CONTU llevará a cabo su Sesión Plenaria correspondiente para establecer los resolutivos en beneficio de los trabajadores universitarios del País.




En Sesión Plenaria de la CONTU, presidida por el Secretario General, Ing. Enrique Levet Gorozpe, concluyó el Congreso Nacional “Reforma Laboral y Sindicalismo Univesitario”, en el cual y en representación del Comité Ejecutivo 2019-2023 del SPAUNACH participó nuestro Secretario General, Dr. Hector A. de León Gallegos.
Entre las temáticas importantes resaltadas en esta sesión, el Ing. Enrique Levet Gorozpe mencionó que la CONTU propondrá a los Diputados una adecuación a la Reforma Laboral, ya que se han presentado diversas incongruencias durante su implementación.
Asimismo, subrayó que los sindicatos universitarios son de suma importancia ya que es en las universidades donde se forman a los mexicanos útiles para la sociedad y eso no se ha dejado de hacer. También destacó y definió que se debe luchar porque haya un incremento al salario que rebase suficiente a la inflación a la que se enfrentan todos los trabajadores.
Esta actividad tuvo como sede el Colegio Civil del Centro Cultural Universitario de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Se destacó la participación del Mtro. Alfredo Domínguez Marrufo, Director General del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, con la ponencia “Reforma Laboral y el Nuevo Sistema de Justicia Laboral, quien felicitó a nuestro Secretario General por ser el primer sindicato de Universidades Públicas del País en obtener la CONSTANCIA DE LEGITIMACIÓN, cumpliendo así con la Reforma Laboral.
La clausura estuvo a cargo del Biólogo Rafael Garza Ibarra, Secretario General del STUANL.




Entrega de medallas a docentes jubilados en Tapachula







Entrega de medallas a docentes por 25 y 30 años de servicio en Tapachula






Entrega de medallas a docentes jubilados en Tuxtla









Entrega de medallas a docentes por 25 y 30 años de servicio en Tuxtla






Invitación para Tapachula


Invitación para Tuxtla







Viernes 04 de marzo - Firma del Convenio de Revisión Salarial y Modificación Integral del Contrato Colectivo de Trabajo 2022

Destaca el Secretario General del Sindicato del Personal Académico de la UNACH, Dr. Héctor A. De León Gallegos, la disposición de las Autoridades Universitarias para poder alcanzar los acuerdos planteados en el pliego petitorio.
Enfatiza el Rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Dr. Carlos F. Natarén Nandayapa, el compromiso de los académicos agremiados con la institución.
La Administración Central de la Universidad Autónoma de Chiapas y el Sindicato del Personal Académico de la UNACH, firmaron el convenio de revisión salarial y modificación integral del Contrato Colectivo de Trabajo 2022, que regirá las relaciones entre las partes en el presente año.
Durante el acto solemne que se efectuó en el centro de convenciones “Dr. Manuel Velasco Suárez”, se acordó un aumento del 3.5 por ciento directo al salario y 0.9 por ciento en prestaciones no ligadas al salario, conforme con esto, se llevó acabo la firma del Convenio de Revisión Salarial y Modificación Integral del Contrato Colectivo de Trabajo 2022 entre la Administración Central de la UNACH y el Sindicato del Personal Académico de la UNACH.
En el acto protocolario, el Secretario General del Sindicato del Personal Académico de la UNACH, Dr. Hector A. de León Gallegos, reconoció que en el transcurso de esta gestión se ha tenido la sabiduría y tolerancia para superar los obstáculos que se han presentado. Del mismo modo, subrayó que después de lograr los citados acuerdos, el personal académico universitario está convencido que solamente con una visión conjunta, se puede lograr que la UNACH se consolide una de las mejores universidades del sureste y del país.



En su intervención, el Rector de la Universidad, Carlos F. Natarén Nandayapa, mencionó que nuestro deber como académicos universitarios es realizar planeaciones de estrategias con un nuevo enfoque, capaz de hacer que los alumnos tengan las herramientas necesarias para enfrentar las grandes dificultades que un mundo globalizado posee, motivar a que tengan un espíritu emprendedor capaz de trascender fronteras, haciendo de estos hombres y mujeres con grandes aspiraciones. Hecho uso de la palabra y concluyendo así, enfatizó que en negociaciones como esta que parten de situaciones difíciles fortalecen a la Universidad y a su objetivo principal de brindar educación superior de calidad a los jóvenes pertenecientes a esta.
Este suceso fue presenciado por la Secretaria General de la UNACH, Dra. María Eugenia Culebro Mandujano, la Secretaria Académica, Dra. Guillermina Vela Román, el Secretario Administrativo, C.P. Roberto Cárdenas De León, miembros del Comité Ejecutivo, integrantes de las Comisiones, Delegados y Representantes del Sindicato que de manera presencial y virtual formaron parte de este evento.


Miércoles 02 de marzo - Inicio de la Revisión de Contrato Colectivo de Trabajo SPAUNACH 2022


Se instalaron las mesas de trabajo entre las Autoridades Universitarias y el SPAUNACH
La primera reunión se llevó a cabo entre el Secretario General del Sindicato del Personal Académico de la UNACH, Dr. Héctor A. De León Gallegos y el Rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Dr. Carlos F. Natarén Nandayapa.
En un ambiente de respeto y cordialidad, el Secretario General del SPAUNACH y el Rector de la UNACH, encabezaron el inicio de la Revisión del Contrato Colectivo de Trabajo 2021 y el análisis del pliego petitorio con miras a la firma del Contrato Colectivo de Trabajo 2022.
Ante los Delegados, Representantes Sindicales, miembros de las Comisiones, miembros del Comité Ejecutivo del SPAUNACH y Autoridades Universitarias que se dieron cita en las instalaciones del Centro de Convenciones Universitario “Dr. Manuel Velasco Suárez”, así como a través de la plataforma Zoom, el Secretario General, en uso de voz, aludió el entusiasmo y buena fe que se debe tener para que las negociaciones se lleven a cabo de manera armoniosa con el fin de preservar el bienestar de los académicos en cuestión.



Del mismo modo, agradeció al Señor Rector por procurar las necesidades de los agremiados de forma pronta y oportuna, ejemplo de ello son los pagos puntuales de salarios, aguinaldo y la reducción considerablemente de la deuda financiera con el ISSSTE, FOVISSSTE y SAT.
Asimismo, reconoció a los miembros de la administración central por la apertura a esta negociación que hoy inicia, misma que, a pesar de la situación financiera que atraviesa la Universidad, en ella se lograrán importantes y grandes mejoras a las prestaciones de los trabajadores académicos.
En su intervención el Rector de la Universidad, Dr. Carlos F. Natarén Nandayapa, mencionó la importancia que tiene el Sindicato del Personal Académico de la UNACH, ya que juega un papel trascendental en la organización de nuestra Universidad, señalando que solamente trabajando juntos lograremos ser la institución que impulse el crecimiento y el buen futuro de Chiapas.



Del mismo modo, reconoció el esfuerzo y compromiso de los académicos a adaptarse a los cambios de realidad social que se viven en Chiapas y nuestro país, así como a la reestructuración que dio inicio en su gestión, ejemplo de esto es el crecimiento de la matrícula de nuestra Universidad; invitando así a todos los académicos a seguir acondicionándose para estar a la altura de otras universidades del país, transformando la mentalidad de los alumnos que pasan por nuestras aulas.
Acompañado de la Secretaria General, Dra. María Eugenia Culebro Mandujano, quien será la encargada de encabezar estas negociaciones, dieron entrega de la respuesta del pliego de peticiones al Secretario General del SPAUNACH, misma que será base para las negociaciones contractuales.



Avances de la obra del Centro Vacacional SPAUNACH, Dr. Hector A. De León Gallegos, Secretario General, explica lo que se ha realizado.
INAUGURACIÓN DEL SEGUNDO CONSULTORIO MÉDICO “FILTRO” EN LA FACULTAD DE ADMINISTRACION CAMPUS IV TAPACHULA.

El Secretario General del SPAUNACH, Dr. Héctor A. De León Gallegos y el Rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Dr. Carlos F. Natarén Nandayapa, inauguraron el consultorio médico filtro en la Facultad de Ciencias de la Administración Campus IV.
Para brindar atención integral en beneficio y cuidado de la salud del trabajador académico universitario en activo, jubilado y pensionado, este hecho fue atestiguado por miembros del Comité Ejecutivo, Comisiones, Delegados Sindicales, Directivos y docentes del Campus IV y IX.
Al momento de su intervención, el Secretario General, Dr. Héctor A. De León Gallegos puntualizó que la salud es una prioridad constante que este Comité tiene sobre el bienestar de los académicos, por ello, este rubro es uno de los más importantes en la ejecución de su proyecto de trabajo en prevención social y salud.
Por esta razón, y en vista de la demanda que ha desarrollado el consultorio filtro existente en las oficinas centrales del SPAUNACH en Tuxtla Gutiérrez, es necesaria la amplitud del servicio, lo cual se concreta con la apertura del segundo consultorio médico filtro, el cual será enlace con el consultorio de la clínica de medicina familiar ISSSTE-Tapachula, favoreciendo la intervención oportuna para salvaguardar la salud física y mental de los académicos agremiados de Tapachula y zonas conurbadas.
Cabe señalar que este consultorio atenderá además de consultas, trámites administrativos ante las instancias de salud, así como estudios de laboratorio conjuntamente con la Facultad de Ciencias Quimicas.
“Por la Democracia y Autonomía sindical”
SPAUNACH
DR. HÉCTOR A. DE LEÓN GALLEGOS




Entrega de equipos de protección personal a docentes y administrativos. Escuela de Ciencias Administrativas C. IX, Arriaga y en la Facultad de Derecho C- III, San Cristóbal de las Casas.
En compañía del Rector, Secretaria General, miembros de la Honorable Junta de Gobierno, Directores y Delegados Sindicales de la Universidad Autónoma de Chiapas, el Secretario General del SPAUNACH, Dr. Héctor A. De León Gallegos, asistió como invitado de honor a la cuarta entrega de equipos de protección personal a docentes y administrativos. Dichos evento se llevó a cabo en la Escuela de Ciencias Administrativas C. IX, Arriaga y en la Facultad de Derecho C- III, San Cristóbal de las Casas.





Constancia de Legitimación del CCT vigente del SPAUNACH

ACTA DE RESULTADO FINAL DE LAS VOTACIONES PARA LA LEGITIMACIÓN DEL CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO VIGENTE DEL SINDICATO DEL PERSONAL ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS

Zona Centro

Zona Altos

Zona Costa

Zona Norte


Siendo las 09:10 hrs del 6 de marzo del 2021, queda inaugurado el Curso-Taller Diseño Pedagógico para el uso de la Plataforma Educa-T, teniendo como instructora a la Mtra. Mayra Dominguez Cruz de la Escuela de Humanidades C. IV y 144 asistentes.
Con éxito inician las actividades de capacitación que el Comité Ejecutivo ha preparado para sus agremiados, el Dr. Hector De León Gallegos en su mensaje dijo, que los docentes debemos estar a la vanguardia en esta nueva modalidad de dar clases, el manejo de las herramientas de la tecnología no será un obstáculo para seguir cumpliendo con nuestro compromiso de formar profesionales.
Como Invitado de Honor, el Dr. Carlos Nataren Nandayapa Rector de la UNACH en su intervención inaugural, felicitó al Secretario General Dr. De Leon Gallegos por la iniciativa de llevar a cabo una serie de cursos que fortalecen el proceso de enseñanza-aprendizaje en nuestros academicos, de tener una visión diferente y coadyuvar a trabajar en unidad por el bien de los universitarios.
Circula en redes sociales una convocatoria para plazas en la Unach, por favor, hagan caso omiso.
¡ES FALSA!







En las Instalaciones del Sindicato del Personal Académico de la UNACH y respetando los protocolos de salud, el Secretario General Dr. Héctor A. De León Gallegos acompañado de los Integrantes del Comité Ejecutivo y Delegados de las sedes galardonadas, llevaron a cabo la entrega de Reconocimientos al Merito Estatal de la Investigación Científica, a la Dra. Elisa Cruz Rueda y al Dr. Francisco Guevara Hernández del Instituto de Estudios Indígenas y de la Facultad de Ciencias Agronómicas, Campus III y V respectivamente.
De León Gallegos expresó que por primera vez en nuestra organización sindical se reconoce el trabajo académico-científico de nuestros compañeros, quienes enorgullecen al gremio SPAUNACH y ponen en alto el nombre de nuestra Máxima Casa de Estudios, la ciencia está dada para todos, prueba de ello que está bien representada en equidad, no hay límites para seguir la ruta del esfuerzo y lograr nuestros objetivos.
“Hoy es un triunfo compartido, nos sentimos solidariamente galardonados con Ustedes. No bajar la guardia en el tema de la Academia, Investigación, Ciencia y Tecnología, en la Universidad hay Valores y compromisos de nuestros agremiados”.
Fueron las palabras emotivas del Secretario General Dr. De León Gallegos.





Con la finalidad de cumplir con las nuevas Reformas Laborales, el Dr. Héctor A. De León Gallegos Secretario General del SPAUNACH ha llevado a cabo una reunión de trabajo, vía Meet, con Delegados y Representantes Sindicales para informarles de las nuevas disposiciones para el emplazamiento a Huelga y pliego petitorio que permita el inicio de las negociaciones contractuales tal como lo requiere el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, este tema tiene la finalidad de llevar la información a la base gremial y continuar trabajando en el marco de la transparencia.
Con un quorum de más de 60 Secretarios Generales de diferentes sindicatos, se llevó a cabo la reunión General Extraordinaria en modo virtual de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios, CONTU, en Xalapa, Ver., este 24 de noviembre de 2020; en donde el Secretario General del SPAUNACH, Dr. Héctor A. De León Gallegos, acompañado de la Secretaria de Trabajo, Dra. Juliana Matus López participaron como asistentes.
Durante dicha reunión, liderada por el Ing. Enrique Levet Gorozpe, Secretario General de la Confederación, se tomaron diversos acuerdos con la finalidad de lograr que el Gobierno Federal reconozca la necesidad de pagar los salarios y las prestaciones de fin de año a los trabajadores de 11 universidades que están en crisis financiera, en donde, desafortunadamente, la Universidad Autónoma de Chiapas se encuentra en dicha lista.
La intención principal de dicha reunión fue plantear a las Autoridades Federales que haya un recurso extraordinario para que los trabajadores no se vean afectados al cierre del año.
En esa sesión virtual extraordinaria, a la que acudió la Dra. Carmen Enedina Rodríguez Armenta, directora general de Educación Superior Universitaria por de la Secretaría de Educación Pública, se presentó de manera muy precisa la situación de crisis financiera en la que se encuentran alrededor de 11 universidades estatales, pero particularmente de cinco que podrían no recibir el pago de salarios en la segunda quincena del mes de noviembre.
Derivado de los anterior, los Secretarios Generales aprobaron que, en caso de no recibir el pago de salarios, acudirán a Palacio Nacional a la mañanera, conferencia matutina del Presidente de la República, para intentar ser escuchados. Del mismo modo, acordaron estar en sesión permanente hasta saber si las cinco universidades ya recibieron las prestaciones laborales.
Levet Gorozpe, explicó que si se cometiera la violación a los derechos laborales de los trabajadores, se reunirán nuevamente para tomar una determinación más contundente.
“Si no ocurriera esto (el pago), tomaríamos una decisión más drástica como el apagón de las computadoras, toda vez que están trabajando en línea, pero esperamos que no tengamos que llegar a ese momento. Confiamos en las autoridades y en el subsecretario”, manifestó.



Con rotundo éxito se llevó a cabo la Jornada Académica Universitaria Semipresencial 2020, organizada por el Dr. Héctor A. De León Gallegos, Secretario General del SPAUNACH, acompañado por el Rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Dr. Carlos F. Natarén Nandayapa y de manera virtual el Secretario General de la Confederacion Nacional de Trabajadores Universitarios CONTU, Ing. José Enrique Levet Gorozpe.
A tan importante evento, asistieron como panelistas la Dra. María del Rosario Jiménez Moles, Magistrada Integrante de la Quinta Sala del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, el Dr. Arturo Alcalde Justiniani, Miembro del Consejo Directivo de la Representación en México de Oxfam y Dr. Plácido Morales Vázquez, Presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje.
Durante esta Jornada Académica Universitaria se expusieron diferentes temas de alta relevancia en el mundo Sindical.
Se resaltó la importancia del profesor universitario para el cambio en la sociedad, en donde el Rector de la Universidad Autónoma de Chiapas invitó a trabajar en conjunto para el cambio de norma laboral y para el bien de nuestra Universidad; exhortó a replantear la forma de hacer las cosas que se viven en estos momentos.
Del mismo modo, Nataren Nandayapa reconoció la iniciativa y el compromiso hacia la Universidad por parte del Secretario General del SPAUNACH.
Por otro lado, entre las temáticas presentadas en este evento, el Presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje comentó sobre la Cuarta Transformación, Democracia Sindical y Reforma Laboral, quien a su vez señaló sobre la relevancia de la Reforma Laboral Sustantiva, Educativa y Energética que está dando un cambio importante en nuestro país.
De igual forma, la Magistrada del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, Dra. Jiménez Moles, resaltó sobre el quehacer de las mujeres en la lucha sindical y sobre la reivindicación de las mujeres trabajadoras, ya que esta lucha no es entre mujeres en contra de hombres, sino que es luchar por cuestiones de sustancia.
A su vez, el Dr. Alcalde Justiniani reconoció la importancia de los sindicatos en las universidades y de la democracia sindical. Invitó a cambiar las viejas estructuras del trabajo, ya que el país está viviendo una transformación importante en donde se está acabando vicios que anteriormente eran imposibles de desaparecer.
Finalmente, se cedió la palabra a los asistentes tanto de forma presencial como de forma virtual a los asistentes de dicho evento.







A un año de haber recibido las instalaciones del SPAUNACH, el Doctor Héctor A. De León Gallegos, Secretario General del Comité Ejecutivo 2019- 2023, reitera el compromiso pactado con el gremio Sindical del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Chiapas cuando el pasado 23 de octubre de 2019 la Junta Local de Conciliación y Arbitraje en el estado de Chiapas otorgó la toma de nota a esta nueva administración.
En la pasada Asamblea General Semipresencial 2020, al dar su primer informe de actividades, el Secretario General del SPAUNACH enfatizó la solidez y unión del sindicato, mismos que permiten que este Comité Ejecutivo 2019-2023 trabaje con unidad, compromiso y transparencia.
De León Gallegos señaló el compromiso de sumar esfuerzos para el bien común, defender las normas y principalmente nuestro Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), con honestidad y transparencia, para rendir cuentas claras a quienes han confiado en esta nueva administración.
Del mismo modo, el Secretario resaltó sobre la atención y el servicio que se le ha brindado a cada uno de los agremiados, atendiendo gestiones conforme a lo estipulado en las cláusulas del CCT vigente, a pesar de la nueva normalidad derivada por la pandemia SARS-COVID 19. De la misma manera, recalcó que la emergencia sanitaria ha orillado a tomar acciones distintas a las previamente establecidas, el uso de herramientas tecnológicas para dar continuidad a los trámites y gestiones planteadas, proveyendo así información oportuna en los temas sindicales y laborales, por citar un ejemplo.
Entre las acciones más destacadas que se han realizado durante este año, el Secretario General informó sobre los resultados contundentes en las negociaciones de Contrato Colectivo de Trabajo 2020, como por ejemplo incremento tanto al salario tabular 3.4% como 1% a la prima vacacional, aumento sustancioso a las prestaciones no ligadas al salario, entre otras.
Es importante destacar que por primera vez se llevó a cabo la toma de protesta de 56 docentes de diferentes delegaciones que por mucho tiempo no se les había hecho valer sus derechos, los cuales fueron conciliados con cada delegado.
Entre otras acciones sindicales que ha realizado este Comité Ejecutivo 2019- 2023 es la entrega de equipos de protección COVID, distribuidos en todas las 28 delegaciones, con la finalidad de apoyar a los agremiados en estos momentos en que se enfrenta la pandemia.
A su vez, el Comité Ejecutivo ha estado trabajando en la modificación del estatuto general que rige la vida interna de nuestro organismo gremial, de acuerdo a la reforma 2019 de la Ley Federal del Trabajo, publicada en el Diario Oficial de la Federación.
Otro de los datos interesantes que el Secretario General informó fue acerca del proyecto “Centro Vacacional SPAUNACH” en Puerto Arista, el cual finalmente se está haciendo realidad ya que es una solicitud colectiva que los agremiados han estado esperando. Asimismo, se ha gestionado la donación de terrenos en el municipio de Comitán de Domínguez con la finalidad de construir una unidad habitacional universitaria y un centro recreativo, para los docentes agremiados a nuestra organización sindical.
Por otra parte, este comité está en proceso de implementación de un plan administrativo que marque las acciones y líneas estratégicas para una mejora interna y externa de nuestra organización sindical, que permita ser un sindicato vanguardista en beneficios de todos sus agremiados.
Por todo lo anterior, el Secretario General, Dr. Héctor A. De León Gallegos, invita a todos los agremiados del SPAUNACH a sumarse a este proyecto en donde el principal objetivo es trabajar con una visión de todos para todos, ya que este Comité Ejecutivo 2019-2023 es incluyente con diferentes corrientes de pensamiento, pero que une un solo objetivo, el servir con responsabilidad, honestidad y transparencia.
“Por la Democracia y Autonomía Sindical”











Entrevista al Secretario del Spaunach por Studio 59
Apoyo Económico COVID-19
En cumplimiento al programa de apoyo económico para enfrentar la pandemia provocada por el COVID-19 promocionado por el Sr. Rector Carlos F. Natarén Nandayapa brindado de manera solidaria a los comerciantes internos que prestan servicios a la comunidad universitaria de la UNACH, se entregó el cheque de apoyo a la Sra. María Elena Estrada Núñez, quien mandó un mensaje de agradecimiento a todos los académicos que se sumaron a esta causa tan noble y que en manos del Secretario General recibió el cheque de apoyo, siendo testigo de este acto el Dr. Humberto Brizuela García Director de la Facultad de Ciencias de la Administración Campus IV, por su parte el Dr. De León aplaudió la iniciativa del Sr. Rector y agradeció a los compañeros del gremio por este gesto de humanidad. Hoy por ellos, mañana por nosotros.




En su sede Académica la Facultad de Ciencias de la Administración C. IV, continúa el Secretario General Dr. Héctor A. De León Gallegos, en la entrega de CCT 2020 a los Delegados, quienes asistieron con todas las medidas de seguridad tal como lo ha pedido en sus reuniones. Así también, da inicio a la entrega de los Estados Financieros de la Caja de Ahorro con la finalidad de dar certeza de la transparencia que viene manejando en el tema de finanzas.






Estimados compañeros docentes agremiados al SPAUNACH,
NUESTRO SINDICATO NO EMITE CONVOCATORIAS PARA CONTRATAR EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS, NI VENDE PLAZAS.
¡No se dejen engañar por personas que insisten en dañar la imagen de nuestro sindicato!
“Por la Democracia y Autonomía Sindical”
Dr. Héctor A. De León Gallegos
Comité Ejecutivo 2019-2023